LA CENICIENTA

LA CENICIENTA



La Cenicienta es un cuento de hadas que cuenta con varias versiones, orales y escritas, antiguas y modernas, procedentes de varios lugares del mundo; especialmente del continente eurasiático. En el sistema de clasificación de Aarne-Thompson, se adscribe al grupo de los cuentos folclóricos ordinarios (II), dentro de él, al de los ayudantes sobrenaturales (500 - 559), y en concreto al subtipo 510 A: el de la heroína perseguida.1

La primera versión escrita y publicada es la del italiano Giambattista Basile "La Gatta Cenerentola" (en el original napolitano, "La gatta cennerentola"), que bebe de la tradición juliana; en esa zona, se habla el napolitano en el que está escrito el cuento de Basile, el cual forma parte de la obra Pentamerón, que fue publicado póstumamente en 1634. Posteriormente fueron publicadas las dos versiones más populares del cuento, la del francés Charles Perrault que se conoce con el título Cendrillon ou La petite pantoufle de verre (Cenicienta o El zapatito de cristal), que escribió en 1697 una versión diferente de la historia transmitida mediante tradición oral pero con grandes similitudes a la de Basile; y en 1812 la versión de los alemanes hermanos Grimm, que forma parte de la colección de cuentos de hadas ("Märchen") de los Kinder- und Hausmärchen (Cuentos de la infancia y del hogar). La versión de los hermanos Grimm varía sin embargo en muchos detalles de la italiana y de la francesa, lo que no es extraño si se tiene en cuenta que cada país europeo tenía su propia tradición oral del personaje.







Comentarios

Entradas populares de este blog

EMPRESA COMERCIAL DE SERVICIO(REGISTRO DEL LIBRO DIARIO)

EMPRESA COMERCIAL DE SERVICIO(REGISTRO DEL LIBRO MAYOR)